неделя, 15 юни 2008 г.

Alicante

вижте публикацията на Габриела в нейния блог с интересното име mandjucosalicante :)
ето линк:


http://mandjucosalicante.blogspot.com/

събота, 14 юни 2008 г.

Me Gusta Mucho Cadiz...:)

CADIZ
La ciudad de Cádiz es un municipio español situado en la comunidad autónoma de Andalucía.
La historiq de Cadiz es la propia de una ciudad marcada por su estratégica situación militar y comercial, a caballo entre el Oceano Atlantico y el Mar Mediterraneo. Es el asentamiento fenicio más antiguo de occidente. Desde su fundación por los tirios, según la tradición clásica 80 años después de la Guerra de Troya fue una ciudad volcada al mar y al comercio. La ciudad alcanza una gran prosperidad en la época romana, se construyen anfiteatros, acueductos y se convierte en la segunda ciudad más poblada del Imperio durante un breve periodo de tiempo. Durante esta época vivían en la ciudad más de 500 equites rivalizando con Padua ya la misma Roma.


Cadiz

Cadiz...noche
gran teatro falla
La geografia -En la flora debe señalarse la escasez de espacio para su desarrollo. En la costa, se desarrolla una vegetación baja, que aguanta la salinidad.Los fenicios llamaron Cotinusa a una de las dos islas gaditanas, la exterior, por la abundancia de acebuches silvestres que en ella había. Hoy queda sólo un ejemplar, que ha nacido y se ha desarrollado espontáneamente junto al castillo de Cortadura. En la fauna pueden citarse las especies que se desarrollan en el hábitat humano y costero: gorriones, vencejos, palomas, tórtolas, gaviotas, cormoranes, ostreros, etc. También destaca la colonia de cotorras argentinas presentes en los parques y jardines gaditanos.

comida y bebida



La gastronomía típica de Cádiz incluye guisos y dulces típicos de la comarca y propios de la ciudad . El Pan de Cádiz, que es la masa de mazapán relleno de confitura de yema de huevo y batata confitada, y luego es horneado. Huevas aliñás, receta andaluza típica de la provincia de Cádiz. Las huevas alinias se consumen como entrante o tapa.
La tortillita de camarones es una tortilla a base de harina de trigo, harina de garbanzo, agua, sal, cebolleta o cebolla, perejil y camarones. Se hace una masa líquida plana y se fríe en la sartén en abundante aceite de oliva. Es un plato típico de Andalucía, especialmente en la provincia de Cádiz, y más concretamente de la zona costera.





De Cádiz se pueden destacar muchas cosas: sus playas,sus monumentos, sus fiestas y por supuesto su gente. También su rica historia, ya que Cádiz es considerada la ciudad viva más antigua de occidente. Con un rico patrimonio artístico y monumental, Cádiz se está configurando como un gran centro de turismo cultural y urbano. Gran Teatro Falla. El Gran Teatro Falla de Cádiz, comienza a construirse en 1884, siguiendo el proyecto de Adolfo Morales de los Rios. En 1886, el Ayuntamiento asume la dirección de las obras, la escasez de fondos provocan la paralización de las obras en diversas ocasiones y esto hace que la obra no finalice hasta 1905. Se construyó sobre el solar del antiguo Gran Teatro de Cádiz, hecho de madera y que se incendió en 1881. El arquitecto municipal Juan Cabrera de la Torre, dirigió las obras, modificando en gran parte el primitivo proyecto. El teatro es de estilo neomudéjar y las fachadas son de ladrillo rojo.
Playas….(Playita de las mujeres)) Famosa playa y popular gracias a sus conocidos surfistas, entre ellos destaca Raúl Reguera, top europeo. La Playa de la Victoria es una playa urbana que se encuentra en la Costa de la Luz, extramuros de la ciudad de Cádiz, con aproximadamente 3 kilómetros de longitud sobre la costa del océano Atlántico.


Museos



El Museo de las Cortes de Cádiz es un museo histórico ubicado en la calle Santa Inés de Cádiz. Nace como referente dentro de los actos llevados a cabo en la ciudad para conmemorar el Primer Centenario de la Constitución de 1812, la primera de la Historia de España.
Fiestas de Cadiz.